Ir al contenido principal

Los 18 hechos científicos que te sorprenderán



La naturaleza nos soprende a diario con cosas que desconocíamos de ella. ¿Conoces alguna de estas 18 curiosidades?

1. Los pulmones no sólo facilitan la respiración, también sangre. Los pulmones de los mamíferos producen más de 10 millones de plaquetas (diminutas células sanguíneas) por hora, lo que equivale a la mayoría de las plaquetas que circulan en el cuerpo.

2. Es matemáticamente posible construir una máquina del tiempo real - lo que no podemos es encontrar los necestariosmateriales para doblar físicamente la estructura del espacio-tiempo.





3. Siberia tiene un colosal cráter llamado "puerta de entrada al inframundo", y su permafrost se está derritiendo tan rápido, dejando ver bosques antiguos por primera vez en 200.000 años.

4. Los primeros organismos semi-sintéticos del mundo viven entre nosotros - los científicos han dado lugar a nuevas formas de vida utilizando un código genético expandido de seis letras.

5. Vantablack - el material más negro conocido por la ciencia - ahora viene en un práctico "spray-on", siendo una de las cosas más extrañas vistas.

6. Es oficial: los cristales del tiempo son un nuevo estado de la materia, y ahora tenemos un plan real para crear estos objetos "imposibles" a voluntad.

7. Un nuevo órgano humano ha sido clasificado, y se ha estado ocultando a plena vista todo este tiempo. Este órgano es el mesenterio.

8. Carl Sagan era monstruosamente bueno en predecir el futuro - su descripción inquietantemente exacta de un mundo donde reina la pseudoscienca y el analfabetismo científico nos impactó a todos.

9. Se ha identificado una sola neurona gigante que envuelve toda la circunferencia del cerebro de un ratón y parece estar relacionada con la conciencia de los mamíferos.

10. El perro más raro y antiguo del mundo no está extinguido después de todo. De hecho, el escandalosamente guapo perro salvaje de las tierras altas de Nueva Guinea parece estar prosperando.

11. La apéndice podría no ser el subproducto evolutivo inútil después de todo. A diferencia de tus dientes, tu apéndice podría estar llevando a cabo una función biológica importante - y una a la que nuestra especino está lista para renunciar todavía.

12. Después de 130 años, podríamos tener que redibujar completamente el árbol genealógico de los dinosaurios gracias a un fósil del tamaño de un gato antes insignificante de Escocia.

13. El síndrome del ovario poliquístico podría comenzar realmente en el cerebro, no en los ovarios.

14. La Tierra parece tener un nuevo continente llamado Zelandia, lo que causaría estragos en todos los libros de texto y atlas que tenemos por ahí.

15. Los seres humanos han tenido un mayor impacto en la geología de la Tierra que el infame Evento de Gran Oxidación hace 2.300 millones de años- Ante esto los científicos piden nombrar una nueva época geológica - el Antropoceno - haciendo referencia a la acción humana.

16. Resulta que los narvalos -los preciosos unicornios del mar- usan sus cuernos para la caza.

17. La actividad humana ha cambiado literalmente el espacio que rodea nuestro planeta - décadas de las comunicaciones de radio de muy baja frecuencia (VLF) han formado accidentalmente una burbuja protectora y humana alrededor de la Tierra.

18. Los agricultores alimentan rutinariamente con pequeños "bolos rojos" a su ganado, siendo una alternativa barata al maíz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descubriendo los misterios de la mente.

En un mundo donde los avances científicos han aumentado tanto en tan poco tiempo, Pixar ha decidido innovar y apostar por una película adaptada a los tiempos, que sea capaz de explicar de una forma sencilla algo tan complejo como la inteligencia emocional. La inteligencia emocional es un concepto que se popularizó gracias al autor Daniel Goleman, y que reúne un estudio sobre cogniciones y conductas útiles para apreciar y expresar de manera justa las emociones propias y las de otros. Existen varios elementos que componen la inteligencia emocional: Autoconocimiento emocional: El conocimiento sobre como nuestras emociones, de las cuales hablaremos más tarde, influyen en nuestras decisiones. Autocontrol emocional: Es la capacidad con la que el individuo regula y reflexiona sobre sus emociones, para no dejarnos llevar por ellas. Automotivación: Requiere de optimismo, ya que consiste en enfocar nuestras emociones hacia metas que queremos conseguir. Empatía: La capacidad con la...

Las decisiones celulares más importantes.

Desde el momento de la fecundación, el desarrollo del cuerpo humano implica una serie de opciones donde las células generadas deben elegir en cuál de los innumerables tipos de células se convertirán. ¿Cómo ocurre esta decisión? Un nueva investigación, realizada por investigadores de la École Pratique de Hautes Etudes, Genethon y ENSLyon sugiere que la decisión de qué destino tomar no es un evento programado único, sino que es el resultado de un proceso muy dinámico. El estudio parte de la visión de que la diferenciación celular sigue instrucciones paso a paso. La mayoría de las células son células sanguíneas, las cuales son muy variadas. Esta variedad es necesaria para cumplir con las diversas funciones que desempeña la sangre (Transporte de oxígeno, defensa inmunitaria o transporte de nutrientes). Todos estos tipos celulares muy diferentes tienen un origen común, pero distintos caminos. Los antepasados de la sangre se denominan células madre hematopoyéticas. Estas están defin...

Júpiter no gira realmente alrededor al Sol

El que Júpiter sea el planeta más grande del Sistema Solar no coge por sorpresa a nadie. Tampoco que sea una enorme esfera de gas y que, según muchos astrónomos, es una estrella que no llegó a formarse completamente. Pero hay algo que realmente no sabías y es que, según Rafi Letzter de Tech Insider, Júpiter no gira alrededor del Sol o, al menos, no exactamente.