Ir al contenido principal

La calculadora española


Debido a la evolución y al progreso de la humanidad, es más frecuente que en nuestro día a día se enseñe desde muy temprano a alumnos a cómo manejar una calculadora, gracias a las ventajas y facilidades que este instrumento ha brindado a nuestro día a día, pero esas cosas no van con Nacho Bravo.

Nacho Bravo es un niño toledano de 8 años, proclamado Campeón del Mundo de Cálculo Mental de su categoría en el torneo celebrado el pasado 16 de julio en Malasia. Desde muy pequeño, su afición era resolver puzles y juegos de agilidad mental. Actualmente, practica kárate, estudia ingles y da clases de teatro; un chico bastante completo para su corta edad, compagina a la perfección la faceta académica con la lúdica.

Pero lo que mas ha llamado la atención, es que tras su triunfo en el campeonato y lograr semejante éxito, la idea de seguir superándose no abandona la mente del toledano. Esa es la verdadera esencia de un campeón, la constancia y el trabajo duro, incluso después de haber visto los frutos de toda la preparación y dedicación.

Desde esta página felicitar a Nacho Bravo, por su esfuerzo, entrega, y sobretodo por ese primer puesto en el campeonato mundial; y a sus padres por la educación y valores que le están inculcando a su hijo, enhorabuena.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descubriendo los misterios de la mente.

En un mundo donde los avances científicos han aumentado tanto en tan poco tiempo, Pixar ha decidido innovar y apostar por una película adaptada a los tiempos, que sea capaz de explicar de una forma sencilla algo tan complejo como la inteligencia emocional. La inteligencia emocional es un concepto que se popularizó gracias al autor Daniel Goleman, y que reúne un estudio sobre cogniciones y conductas útiles para apreciar y expresar de manera justa las emociones propias y las de otros. Existen varios elementos que componen la inteligencia emocional: Autoconocimiento emocional: El conocimiento sobre como nuestras emociones, de las cuales hablaremos más tarde, influyen en nuestras decisiones. Autocontrol emocional: Es la capacidad con la que el individuo regula y reflexiona sobre sus emociones, para no dejarnos llevar por ellas. Automotivación: Requiere de optimismo, ya que consiste en enfocar nuestras emociones hacia metas que queremos conseguir. Empatía: La capacidad con la...

Las decisiones celulares más importantes.

Desde el momento de la fecundación, el desarrollo del cuerpo humano implica una serie de opciones donde las células generadas deben elegir en cuál de los innumerables tipos de células se convertirán. ¿Cómo ocurre esta decisión? Un nueva investigación, realizada por investigadores de la École Pratique de Hautes Etudes, Genethon y ENSLyon sugiere que la decisión de qué destino tomar no es un evento programado único, sino que es el resultado de un proceso muy dinámico. El estudio parte de la visión de que la diferenciación celular sigue instrucciones paso a paso. La mayoría de las células son células sanguíneas, las cuales son muy variadas. Esta variedad es necesaria para cumplir con las diversas funciones que desempeña la sangre (Transporte de oxígeno, defensa inmunitaria o transporte de nutrientes). Todos estos tipos celulares muy diferentes tienen un origen común, pero distintos caminos. Los antepasados de la sangre se denominan células madre hematopoyéticas. Estas están defin...

Júpiter no gira realmente alrededor al Sol

El que Júpiter sea el planeta más grande del Sistema Solar no coge por sorpresa a nadie. Tampoco que sea una enorme esfera de gas y que, según muchos astrónomos, es una estrella que no llegó a formarse completamente. Pero hay algo que realmente no sabías y es que, según Rafi Letzter de Tech Insider, Júpiter no gira alrededor del Sol o, al menos, no exactamente.