En esta entrada se muestra algunas de las cuestiones sobre cosmología de la película "La Teoría del Todo".
El origen del universo.
"-¿Retroceder el reloj? ¿Es lo qué haces? ¡Pues sigue girando, aún te queda mucho por retroceder, sigue girando, tienes que volver al principio del tiempo!" decía Stephen Hawking mientras Jane le hacía dar vueltas sobre
si mismo en sentido antihorario. Pero... ¿Cómo sería el universo en su momento
cero? Es uno de los tantos guiños de la película hacia la cosmología.
El profesor Hawking enuncia con ayuda de los conocimientos
de Penrose, que comenzó siendo una singularidad espacio-temporal, que
llegado el momento eclosionó con una gran explosión dando lugar a lo que hoy
conocemos como universo.
Agujeros negros y radiación de Hawking.
Para entender este apartado es fundamental conocer el
concepto de agujero negro:
Un agujero negro es una región finita del espacio en cuyo interior
existe una concentración de masa lo suficientemente elevada como para generar
un campo gravitatorio, de forma que ni siquiera la luz, puede escapar de ella.
Sin embargo, en la película se conjetura algo muy importante
sobre estos. Ocurre cuando Hawking intenta ponerse su jersey, observando su
chimenea. El profesor razona que los agujeros negros no son tan negros como él
pensaba en un principio, que para que éstos cumplan el principio de
incertidumbre de la mecánica cuántica, los agujeros negros deberían emitir
radiación, y se demostró que lo hacen. El profesor lo había logrado de nuevo, otro gran
problema de la física resuelto.
Hoy en día la radiación que emiten es conocida como
radiación de Hawking.
¿Cómo está destinado a acabar el universo?
Y, por último, no podía olvidarme del final, posiblemente un
momento científico bastante escondido. ¿Será un guiño a la teoría sobre que
llegará un punto en la vida del universo, dejará de expandirse para empezar a contraerse y formar de nuevo la singularidad espacio temporal que era en el
principio de los tiempos?
Para poder entender este último apartado, les invito a ver
la película sobre la vida de uno de los mayores genios de nuestro siglo, en la
que se muestra una historia de amor entre Stephen, su esposa Jane, y la física;
todo ello acompañado de una magnífica banda sonora.
Comentarios
Publicar un comentario